![Le Moulin Lamothe Capdeville ©montaubantourisme](https://www.montauban-tourisme.com/app/uploads/grand-montauban/2021/05/thumbs/le-moulin-lamothe-capdeville-montaubantourisme-640x640.png)
En el siglo I a.C., el lugar era originalmente un gran centro de asentamiento situado cerca del vado que permitía a la carretera Cahors (Divona)-Toulouse (Tolosa) cruzar el río Aveyron. En 961, Raimundo I, conde de Rouergue, legó las tierras, castillos e iglesias de Cos a la abadía de Moissac.
En 1628, las Guerras de Religión dejaron a la población católica de Ardus devastada y los edificios de Ardus y Cos (molino, castillos, iglesias) en ruinas. François Duval tomó el título de barón de Lamothe en 1734, construyó el actual castillo a orillas del Aveyron y se convirtió en propietario del molino. En 1737 fundó una fábrica de loza, primer establecimiento montalbanés que obtuvo el título de Manufacture Royale en 1739.
![Villegmca Lamothecapdeville@mairielamothecapdeville](https://www.montauban-tourisme.com/app/uploads/grand-montauban/2024/09/thumbs/villegmca_lamothecapdeville@MairieLamotheCapdeville-640x640.webp)
![Villegmca Plagedardus@montaubantourisme 8](https://www.montauban-tourisme.com/app/uploads/grand-montauban/2024/09/thumbs/villegmca_plagedardus@montaubantourisme-8-640x640.webp)