


Junto con el Puente Viejo, es el único vestigio medieval de la ciudad ...
Seguir leyendoMostrar menos
De la primera iglesia construida en el siglo XII no queda nada, fue reconstruida en el siglo siguiente por las grandes familias de Montauban, en expiación de sus simpatías por los cátaros.
Monumento ejemplar de la arquitectura gótica meridional, cuenta con una gran nave única abovedada con bóvedas de crucería, ventanas estrechas, un ábside poligonal y un campanario de estilo Toulouse.
Transformada durante las Guerras de Religión en torre vigía (campanario), taller de fabricación de salitre (nave) y fuerte (coro), la iglesia aún soporta en la fachada los impactos de las balas de cañón del asedio de 1621.
Después de la reconquista católica (1629), el cardenal Richelieu, ministro del rey, ordenó que las partes en ruinas de la iglesia fueran reconstruidas de manera idéntica.
Incluso se convirtió en catedral durante un tiempo (1629-1739), ya que la antigua fue destruida en 1561. Aumentada por portales laterales en el siglo XVIII, su fachada recibió una decoración neorrománica en el siglo XIX, mientras que la nave y el coro fueron adornados con decoraciones murales.
Monumento ejemplar de la arquitectura gótica meridional, cuenta con una gran nave única abovedada con bóvedas de crucería, ventanas estrechas, un ábside poligonal y un campanario de estilo Toulouse.
Transformada durante las Guerras de Religión en torre vigía (campanario), taller de fabricación de salitre (nave) y fuerte (coro), la iglesia aún soporta en la fachada los impactos de las balas de cañón del asedio de 1621.
Después de la reconquista católica (1629), el cardenal Richelieu, ministro del rey, ordenó que las partes en ruinas de la iglesia fueran reconstruidas de manera idéntica.
Incluso se convirtió en catedral durante un tiempo (1629-1739), ya que la antigua fue destruida en 1561. Aumentada por portales laterales en el siglo XVIII, su fachada recibió una decoración neorrománica en el siglo XIX, mientras que la nave y el coro fueron adornados con decoraciones murales.
De la primera iglesia construida en el siglo XII no queda nada, fue reconstruida en el siglo siguiente por las grandes familias de Montauban, en expiación de sus simpatías por los cátaros.
Monumento ejemplar de la arquitectura gótica meridional, cuenta con una gran nave única abovedada con bóvedas de crucería, ventanas estrechas, un ábside poligonal y un campanario de estilo Toulouse.
Transformada durante las Guerras de Religión en torre vigía (campanario), taller de fabricación de salitre...
Monumento ejemplar de la arquitectura gótica meridional, cuenta con una gran nave única abovedada con bóvedas de crucería, ventanas estrechas, un ábside poligonal y un campanario de estilo Toulouse.
Transformada durante las Guerras de Religión en torre vigía (campanario), taller de fabricación de salitre...