Patrimoine Placenationale@montaubantourisme 89Patrimoine Placenationale@montaubantourisme 89
©Patrimoine Placenationale@montaubantourisme 89
Un secreto milenario revelado
Un secreto milenario revelado

Revelado el misterio de los ladrillos rosas

¡Un trueno en el mundo de la arquitectura y la ciencia! Un equipo de investigadores de la Universidad de Montauban acaba de realizar un descubrimiento extraordinario sobre los emblemáticos ladrillos rosas de Montauban.

Publication du : 2 abril 2025

Según este estudio pionero, los ladrillos de Montauban no deben su tonalidad única a una simple composición mineral, sino a un fenómeno natural sin precedentes vinculado a… ¡la presencia de una microflora secreta! Estos microorganismos, bautizados por los científicos como Rosabrickus Apriliensis, reaccionan a la llegada de la primavera produciendo pigmentos luminosos. La reciente presencia de un espejo de agua en la Place Nationale ha acentuado aún más este fenómeno, haciendo posible este descubrimiento.

¿Y lo más asombroso? Este proceso alcanza su apogeo cada 1 de abril, ofreciendo un espectáculo único y efímero.
Un espectáculo que no debe perderse

Entre las 14.00 y las 16.00 horas, los ladrillos de la Place Nationale cambian gradualmente de su color rosa habitual a una llamativa tonalidad que roza el naranja brillante, creando una atmósfera casi sobrenatural . Residentes y visitantes pueden observar este raro fenómeno a simple vista, pero una innovación tecnológica promete enriquecer aún más la experiencia.

El telescopio de espectro cromático

Un invento único

Los investigadores han diseñado un telescopio especial que permite percibir matices invisibles para el ojo humano. Disponible gratuitamente en la Oficina de Turismo el 1 de abril, este aparato revela patrones ocultos en los ladrillos, parecidos a auténticos frescos naturales. Algunos los ven como figuras mitológicas, otros como mensajes secretos dejados por los constructores de la época.

Una tradición ancestral redescubierta

Los archivos municipales también revelaron que este fenómeno era bien conocido por los habitantes de Montalbán, que solían organizar fiestas en honor de los «Ladrillos Vivos». Desgraciadamente, esta tradición se perdió con el paso de los siglos, hasta nuestros días.

MathieuMathieu
©Mathieu
Mathieu Montor, Director de la Oficina de Turismo

Así que preparen sus cámaras, pónganse las gafas de espectro cromático y diríjanse a la Place Nationale el 1 de abril para presenciar este espectáculo único. Y no lo olvide… un poco de humor y curiosidad siempre forman parte de la experiencia 😉